La cita tendrá lugar el 26 de marzo de 2025 en Almendralejo (Extremadura), en el marco del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, Iberovinac, consolidándose como el epicentro de la digitalización, sostenibilidad y nuevas tendencias del sector.
Proyectos innovadores
La tercera edición del Wine Innovation Summit reunirá de nuevo a los principales actores del ecosistema vinícola, desde bodegas y productores hasta expertos en biotecnología, inteligencia artificial y economía circular. De modo que el evento ofrecerá un marco inmejorable para que las startups expongan sus proyectos, accedan a inversores, ganen visibilidad y opten a premios exclusivos.
Las áreas de innovación en las que pueden participar las startups incluyen:
Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante un jurado de expertos, inversores y representantes del sector vinícola. Además, podrán establecer conexiones estratégicas con bodegas, empresas tecnológicas y aceleradoras especializadas en la industria vitivinícola.
“El Wine Innovation Summit 2025 es una plataforma clave para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en el mundo del vino. Queremos descubrir y apoyar a startups con ideas disruptivas que marquen la diferencia en la cadena de valor vitivinícola”, destaca Juan Francisco Delgado Morales, vicepresidente de la Fundación INTEC y organizador del evento.
Organizado por la Fundación INTEC, en colaboración con el Ayuntamiento de Almendralejo y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, el Wine Innovation Summit se ha convertido en un punto de encuentro esencial para el ecosistema vinícola a nivel internacional, en el que participarán unas 1500 personas del sector del vino.
La convocatoria del Call for Startups está abierta y las empresas interesadas pueden inscribirse hasta el 10 de marzo de 2025.
Toda la información está disponible en www.wineinnovationsummit.es o a través del contacto con el equipo organizador: vicepresidencia@smartagrifood.org |