revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Cereales

Variedades de maíz adaptadas a diversos ambientes españoles

Imagen principal
CEREALES

24/02/2025

1 minutos en leer

La producción de maíz en España es deficitaria, por lo que se importa de otros países sin garantías de suministro. Además, los países de fuera de la Unión Europea no cumplen la normativa sobre condiciones de cultivo en lo referente a la sanidad y el respeto al medio ambiente. Por otra parte, la semilla comercial disponible procede casi exclusivamente de otros países, por lo que carece de la adaptación a las condiciones climáticas y no siempre responde a los requerimientos de productores y consumidores. En la Misión Biológica de Galicia (CSIC) producimos variedades mejoradas a partir de variedades autóctonas adaptadas a nuestras condiciones y seleccionadas para satisfacer las necesidades tradicionales.

También se obtienen líneas puras de esas variedades con el fin de producir híbridos de maíz para su cultivo. Tras obtener estas variedades, las evaluamos en diversos ambientes y las más productivas son evaluadas por potenciales usuarios y colaboradores para usos específicos, tales como producción de harinas para alimentación humana o animal y forraje, maíz dulce o maíz de palomitas con el fin de promover su comercialización.

Híbridos de maíz

En diversos proyectos financiados por el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (PID2022-140991OB-I00, PDC2021-121254-I00, PCI2021- 121912 y PID2021-122196OB-C21) y por el programa PRIMA (a program supported by the European Union under H2020 framework programme. Proj. Num. 1586) hemos obtenido los siguientes híbridos de maíz que han mostrado sus características superiores en diversos ensayos de campo en España y otros países.

¿Te interesa? Descárgate gratis el artículo completo:

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Producción de fresa substratos de eucalipto helecho
Producción de fresa en substratos de eucalipto y helecho
Reducción uso fertilizantes químicos gracias microorganismos beneficiosos suelo
Reducción del uso de fertilizantes químicos gracias a los microorganismos beneficiosos del suelo
sequía impacta contenido compuestos antioxidantes lechuga parientes silvestres
La sequía impacta en el contenido de compuestos antioxidantes en lechuga y parientes silvestres
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.