revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

Fademur y Corteva entregan los sextos premios del Programa TalentA al emprendimiento rural femenino

Imagen principal
ECONOMÍA

07/03/2025

2 minutos en leer

A las puertas del Día Internacional de la Mujer, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y la compañía Corteva Agriscience han entregado los premios del Programa TalentA, que tiene como objetivo la reducción de la brecha de género en el medio rural. Sandra de Blas, con el proyecto Natursnacks, ha sido la ganadora de esta sexta edición que, con 110 candidaturas, ha alcanzado un nuevo récord de inscripciones en España.

El evento, celebrado el 6 de marzo, contó con la participación de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, que destacó el liderazgo de las mujeres que emprenden en el mundo rural, “que arriesgan, que trabajan y se comprometen para que estas zonas tengan futuro”, y remarcó el apoyo desde el Ministerio de Agricultura a esta iniciativa de Corteva y Fademur, “para seguir trabajando por crear ecosistema rural con más oportunidades entre todos”.

La presidenta de Fademur, Teresa López y el presidente de Corteva Agriscience en España y Portugal, Manuel Melgarejo, fueron los encargados de conducir el acto, en el que intervino también la ganadora de la pasada edición, la vallisoletana Virginia Fradejas, poniendo en valor el impacto del Programa en el impulso de los proyectos premiados en ediciones pasadas. 

Durante el evento, Manuel Melgarejo trasladó su agradecimiento a las finalistas: “Un año más es un orgullo observar cómo aumenta la inquietud de las mujeres por emprender y por labrarse un futuro en el medio rural, alcanzado récord de candidaturas con 110 proyectos presentadas en esta edición (…) Espero que haya muchos años más, muchos proyectos más, pero sobre todo lo que espero es que cada vez haya más mujeres emprendiendo en el mundo rural”.

Por su parte, Teresa López resaltó la importancia del “apoyo financiero de empresas como Corteva y la colaboración público-privada para seguir impulsando a las mujeres en el mundo rural. Los datos nos dicen que las mujeres participan cada vez más en la ganadería y la agricultura, pero todavía tenemos que dar pasos para reducir esas diferencias con iniciativas como estas”.

Los proyectos de la ganadora y las finalistas

Por segunda vez desde que comenzó la iniciativa, la decisión final sobre el proyecto ganador se tomó en directo por parte de los responsables de las dos instituciones organizadoras, junto a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del MAPA, tras la defensa individual por parte de cada una de las finalistas. 

Como resultado, la ganadora este año fue Sandra de Blas, con su proyecto Natursanks, que trabaja el deshidratado a baja temperatura de frutas y hortalizas colaborando con productores locales para crear snacks saludables y evitar el desperdicio alimentario. Gracias a este galardón, Sandra de Blas obtiene una ayuda económica de 8.000 euros, un programa de formación y una campaña de visibilidad para seguir impulsando su proyecto, reconocido por el jurado por su resiliencia y su visión de crecimiento apostando por sumar y atraer a más jóvenes a las áreas rurales.


Por su parte, Raquel Camarero resultó finalista por su proyecto Naturfera, del que el jurado destacó el triple impacto en el suelo: mejorando su calidad mediante abonos naturales, la importancia de la materia orgánica y el cuidado a través de la fertilización natural.

El otro proyecto reconocido como finalista fue Florestatur, de María y Soraya. El jurado destacó la importancia que tiene esta iniciativa para impulsar la economía de un municipio rural, dando empleo a las mujeres y creando oportunidades reales en el sector agroforestal.

Como novedad en este quinto aniversario en España, el Programa TalentA concede también una ayuda de 1.000 euros a cada una de las finalistas, junto al acceso a formación y visibilidad para seguir impulsando sus proyectos.

El programa TalentA nació en España en 2019, con el fin de poner de relieve el papel clave que las mujeres rurales desempeñan en el sector y apoyarlas en el desarrollo de sus proyectos a través de formación, visibilidad y financiación. Ha sido todo un éxito en nuestro país, habiendo premiado desde su creación a emprendedoras de toda España, con proyectos que van desde la producción de alimentos ecológicos y el deshidratado de frutas y verduras hasta la promoción del bienestar animal y la alimentación saludable del ganado, entre otros. Desde entonces, el programa se ha extendido a 9 países en los que se ha empoderado a más de 2.000 mujeres.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
La nueva tubería que optimiza el agua regenerada en agricultura
La nueva tubería que optimiza el agua regenerada en agricultura
gotero PC700 AS Caudal impulsa eficiencia sostenibilidad cultivo berries
El gotero PC700 AS de Caudal impulsa la eficiencia y sostenibilidad en el cultivo de berries
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.