revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

Los jóvenes agricultores son por primera vez los principales usuarios de los avales de SAECA

Imagen principal
ECONOMÍA

14/03/2025

1 minutos en leer

El perfil del usuario y de las operaciones de SAECA experimentó en 2024 un cambio significativo. Por primera vez, los agricultores menores de 40 años fueron los principales beneficiarios de la línea de avales Inversión y Circulante de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, con un 52% del total de estos apoyos para el acceso a la financiación en el sector agrario.

El 44,72% de las operaciones de inversión realizadas por jóvenes agricultores menores de 40 años en ese año se destinó a la compra de tierras. 

En su conjunto, las operaciones de la citada línea de avales destinadas a inversiones tuvieron un importe medio de 118.639 euros y un plazo de amortización de 11 años.

Estos datos, recogidos en el documento “Perfil de referencia del usuario y de las operaciones de SAECA del año 2024, muestran una tendencia de aumento tanto en el importe de las operaciones como de los plazos de amortización, teniendo en cuenta que el importe medio de la última década fue de 81.068 euros.

Por su parte, las líneas de avales subvencionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA-SAECA e ICO-MAPA-SAECA), también reflejaron un incremento en los valores. Así, el importe medio de las operaciones realizadas en 2024 fue de 68.525 euros, con un plazo de seis años. La operación tipo en la última década tuvo un importe medio de 29.370 euros y un plazo de 5 años. Los usuarios de estas dos líneas son mayoritariamente mayores de 40 años (62%), aunque por debajo de la media de la última década (73%).

Estas operaciones se realizaron principalmente a través de los 32 convenios suscritos entre SAECA y las entidades financieras de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), de bancos y de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC).

La línea de aval SAECA-Agroseguro, que garantiza el fraccionamiento del pago de la prima del seguro agrario, se situó en 2024 en 7.038 euros, 935 euros más que en 2023, con un plazo medio de nueve meses.

En total, SAECA avaló el año pasado más de 8.000 nuevas operaciones a agricultores y ganaderos de todo el territorio nacional, por un importe total de 451,2 millones de euros, un 66% más que en 2023. Además, en 2024 alcanzó un riesgo vivo de 905 millones de euros, un 37,46% superior al obtenido en 2023 y el más alto en sus 36 años de historia.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Reparto territorial 212 millones sector vino sanidad vegetal
Reparto territorial de 212 millones de euros para el sector del vino y medidas de sanidad vegetal
Convocado Plan Renove maquinaria 2025 ayudas agricultura precision
Convocado el Plan Renove de maquinaria 2025, con ayudas específicas para agricultura de precisión
Apoyo europeo productores frutas hortalizas vino Valencia
Apoyo europeo a los productores de frutas, hortalizas y vino de Valencia
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.