revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

Arctise 480 SC: tu cultivo, libre de plagas

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

03/04/2025

2 minutos en leer

Trips, orugas, lepidópteros… El abanico de plagas que puede causar daños en un cultivo es extenso. Estos organismos son capaces de afectar a diferentes partes de las plantas, como las hojas, los frutos, la raíz o el tallo, causando importantes mermas de la producción que redundan en una pérdida de la rentabilidad que pone en serio peligro la continuidad de una explotación.

Selectis Agro ha puesto a disposición de los agricultores una solución idónea para este problema: Arctise 480 SC. Este insecticida posee una elevada eficacia para el control de las principales plagas de diferentes cultivos. Su materia activa es Spinosad 48% y presenta unas características diferentes a las de los insecticidas de síntesis. Esta materia activa se obtiene mediante un proceso de fermentación natural.

Arctise 480 SC actúa tanto por ingestión como por contacto, siendo el primero su modo de acción más importante. Presenta baja toxicidad general y un perfil medioambiental favorable. Por su origen y forma de obtención está autorizado en agricultura ecológica.

En esencia, provoca la excitación del sistema nervioso del insecto paralizando totalmente su actividad. Tiene actividad translaminar, siendo efectivo contra una amplia gama de plagas como trips, orugas y lepidópteros.

Actualmente cuenta con autorización para su uso en cultivos muy diversos: para tratamiento insecticida al aire libre por pulverización con tractor y manual (lanza/pistola o mochila) en albaricoquero, berenjena, berro de agua, berro, mastuerzo, frutales de pepita (indicado para manzano y peral), lechuga, melocotonero (incluido nectarino), perifollo, pimiento tomate y vid, e invernadero por pulverización manual (lanza/pistola o mochila) y pulverización con carretilla en tomate, berenjena, y pimiento.

Más a fondo

Su materia activa, el Spinosad, está compuesta por los metabolitos Spinosin A y Spinosin D, producidos por la bacteria del suelo Saccharopolyspora spinosa.

Dentro de la clasificación de Modos de Acción (MdA) de IRAC, pertenece al grupo 5 (moduladores alostéricos del receptor nicotínico de la acetilcolina (nAChR)- sitio I).

Su acción de choque es rápida y tiene buena persistencia. También posee cierto efecto repelente. La degradación principal en la planta es por fotólisis. Destaca por su perfecta selectividad en los cultivos registrados y bajos PS.

En nectarina, Selectis Agro recomienda dos momentos de aplicación: fin de floración-caída de petalos para controlar la primera generación de Cydia molesta; y en precosecha, para evitar penetraciones en fruto de Cydia molesta.

Por su parte, el momento de aplicación en melocotón rojo es la precosecha, para evitar penetraciones de Cydia molesta en fruto.

En uva de mesa, el objetivo son los trips de floración y caída de pétalos, que provocan heridas en la planta con aspecto blanquecino que evolucionan en rajados. En variedades de coloración roja, también en envero (placas blanquecinas, plateadas).


En cultivos de tomate, Arctise 480 SC se ha demostrado eficaz contra Frankliniella occidentalis y Tuta absoluta, siendo el momento óptimo de aplicación desde que los frutos están formados, cuando ya son susceptibles de picadas alimenticias y penetraciones de ambos insectos.

Por su parte, en pimiento actúa contra trips en floración y desarrollo de fruto. Estos organismos pueden llegar a causar el aborto de yemas y flores, deformaciones, suberificaciones, decoloraciones y plateados en hojas, brotes y frutos.

En lechuga es efectivo contra orugas durante todo el ciclo, lo mismo que contra F. occidentalis, aunque, en este caso, de manera especial en los meses de más calor.

Arctise 480 SC es, además, un producto incluido en la autorización excepcional en cítricos, caqui y granado en las condiciones publicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
Las figuras de calidad del aceite jienense muestran músculo conjunto
Las figuras de calidad del aceite jienense muestran músculo conjunto
La solución contra impacto del estrés térmico lumínico para los olivareros
La solución contra el impacto del estrés térmico y lumínico para los olivareros
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.