revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

Impulso al emprendimiento rural desde la ingeniería agrícola y el desarrollo local

Imagen principal
ECONOMÍA

06/05/2025

1 minutos en leer

Los ingenieros técnicos agrícolas y algunas de las principales entidades representativas de los profesionales del desarrollo local han establecido una alianza para mejorar la gestión del territorio rural. Su objetivo es fortalecer las Agencias de Desarrollo Local (ADL), optimizando su papel como facilitadoras del emprendimiento y otorgando mayor importancia a la labor técnica en la planificación y ordenación del territorio.

Además del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, forman parte de esta iniciativa la Federación Estatal de Profesionales del Desarrollo Local (Feprodel), la Asociación de Profesionales del Desarrollo Local y Promoción Económica de Castilla-La Mancha (Aprodel) y la Asociación Finisterrae de Desarrollo Local de Galicia (Afiprodel). En total, la alianza agrupa a cerca de 25.000 profesionales del desarrollo local.

Ambos colectivos -ingenieros técnicos agrícolas y personal técnico en gestión del desarrollo local-, como expertos en gestión del territorio, juegan un papel fundamental en la actividad económica rural, a través de las agencias de desarrollo local. Así lo pone de manifiesto Marcos Vázquez Marey, coordinador de la iniciativa: "Los emprendedores en el medio rural se encuentran con normativas que, en muchos casos, no responden a la realidad del territorio y que tan bien conocemos los ingenieros agrícolas. Esta alianza busca que los profesionales técnicos de las ADL tengan un mayor peso y puedan aportar, sin trabas, su conocimiento en la ordenación del suelo y la planificación urbanística. De esta manera, se facilitaría la aplicación de normas con mayor coherencia y realismo”.

"Con este pacto reforzamos la labor facilitadora de la administración para el desarrollo rural. Los profesionales del desarrollo local conocemos el territorio, trabajamos con la ciudadanía y podemos aportar soluciones prácticas y eficientes para una gestión pública más ágil y eficaz. En este contexto, los Ingenieros Técnicos Agrícolas y el personal técnico en gestión del desarrollo local deben estar en el centro de la toma de decisiones técnicas en los ayuntamientos, especialmente en zonas rurales, donde su conocimiento del territorio y su formación en gestión resultan clave para diseñar estrategias de planificación territorial que impulsen un desarrollo económico sostenible", afirma Javier González Cardona, presidente de Feprodel.

El acuerdo se enmarca, además, en la colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red de Entidades Locales Agenda 2030, con quienes se impulsarán foros y estrategias de desarrollo local durante los próximos meses.

Con esta alianza, se busca trabajar en equipo para avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente, en el que el emprendimiento en el medio rural pueda desarrollarse dentro de un marco normativo bien ordenado, sin que ello suponga restricciones innecesarias que impidan su viabilidad.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Nuestros valores no venta nuestros alimentos sí respuesta española ante amenaza guerra comercial
Nuestros valores no están en venta, nuestros alimentos sí: la respuesta española ante la amenaza de la guerra comercial
El oro líquido español imbatibles en la Champions del aceite de oliva
El ‘oro líquido’ español: imbatibles en la ‘Champions’ del aceite de oliva
campo valenciano necesita confianza herramientas reglas justas Estamos comprometidos facilitar camino
“El campo valenciano necesita confianza, herramientas y reglas justas. Estamos plenamente comprometidos en facilitar ese camino”
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.