revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

Inhibidores para optimizar el uso del nitrógeno en la agricultura

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

19/06/2024

1 minutos en leer

El uso ineficiente del nitrógeno en la agricultura presenta un desafío ambiental significativo. Este artículo se centra en las pérdidas de nitrógeno en forma gaseosa, destacando cómo los inhibidores enzimáticos pueden mitigar este problema. Además, se explora un estudio de campo que revela la eficacia de un doble inhibidor (de la ureasa y la nitrificación), ofreciendo soluciones para mejorar la sostenibilidad de la agricultura.

Una parte importante del fertilizante que se aplica en la agricultura no es realmente aprovechada por los cultivos y acaba impactando sobre el medio ambiente. Cuando aplicamos fertilizante, éste es convertido desde su forma química original (ureica, amoniacal o nítrica) a otras moléculas por la acción de diferentes organismos que habitan el suelo. La transformación del nitrógeno en el suelo da lugar a formas nitrogenadas que, por su naturaleza gaseosa (como en el caso de los óxidos de nitrógeno) o su baja adherencia a las partículas del suelo (como en el caso de los nitratos) se pierden al medioambiente.

En el presente artículo se evalúan los procesos de pérdidas por volatilización de amoniaco (NH3) y por emisión en forma de óxido nitroso (N2O). En la primera de ellas, la relevancia radica en la magnitud de las pérdidas que se dan por esta vía. En la segunda, en el efecto invernadero que produce la molécula de N2O.

¿Te interesa? Descárgate gratis el reportaje completo:

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Producción de fresa substratos de eucalipto helecho
Producción de fresa en substratos de eucalipto y helecho
Reducción uso fertilizantes químicos gracias microorganismos beneficiosos suelo
Reducción del uso de fertilizantes químicos gracias a los microorganismos beneficiosos del suelo
sequía impacta contenido compuestos antioxidantes lechuga parientes silvestres
La sequía impacta en el contenido de compuestos antioxidantes en lechuga y parientes silvestres
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.