revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Maquinaria

Agraria cierra su edición 2025 con buen sabor de boca

Imagen principal
MAQUINARIA

03/02/2025

1 minutos en leer

La octava edición de Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid del 28 al 31 de enero de 2025, ha rozado su récord histórico de visitantes. A falta de conocer el balance definitivo, a mediodía del viernes 31 ya se había superado la cifra global registrada en 2023.

“Las buenas percepciones que teníamos creo que se han cumplido. Abríamos las puertas con una interesante oferta comercial, un programa de conferencias atractivo y la respuesta de los profesionales ha sido magnífica”, ha señalado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso

La feria contó este año con una exposición comercial de más de 30.000 metros cuadrados, en la que participaron 120 expositores directos y más de 350 marcas nacionales e internacionales, entre fabricantes, distribuidores e importadores de equipos y servicios para el sector primario.

La amplia oferta expositiva atrajo a decenas de miles de visitantes, confirmando su “perfil ibérico, con presencia de agricultores y profesionales del sector procedentes de las 17 comunidades autónomas españolas, Portugal y una pequeña participación de otras nacionalidades, como Italia, Francia, Suecia, Irlanda, Argentina y Brasil”, ha explicado Alberto Alonso.

Premio Agraria

El director de la Feria ha agradecido, además, el apoyo de colectivos como las organizaciones profesionales agrarias, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria y, por primera vez, el Consejo General de Colegios de Agrónomos, con quienes se ha promovido el Premio Agraria.

Este galardón es una de las novedades de la feria ese año, con la que se ha querido distinguir los mejores trabajos fin de máster en Ingeniería Agronómica.

En esta primera edición, el primer premio, dotado con 1.500 euros, correspondió a la ingeniera Ouijdan Hajjaj El Imrani, por un proyecto de riego para una explotación de nectarina en Caspe (Zaragoza). El segundo premio, dotado con 700 euros, fue para Miguel Bernechea Juliani por su proyecto de estación depuradora para tratamiento de digestato en una planta de biometanización de residuos orgánicos en Caparroso (Navarra).

Ciclo de conferencias

Además de la amplia oferta expositiva, otro de los pilares de Agraria es el intercambio de conocimiento, debate y análisis, que propician sus mesas redondas, presentaciones y conferencias. Entre otros temas, este año se abordó el auge de los cultivos leñosos, la PAC, los regadíos o el futuro de los cereales y del cáñamo industrial.

La directora territorial de Comercio del ICEX en Castilla y León, Isabel Clavero, analizó las oportunidades abiertas para las empresas españolas en el comercio internacional de maquinaria agrícola.

El ciclo de conferencias cerró con un monográfico sobre regadíos, en el que investigadores y regantes de España y Portugal abordaron cuestiones como la modernización y la eficiencia energética.

Próxima parada: Agrovid y SIEB

Las próximas citas de Feria de Valladolid con el sector primario serán Agrovid y el Salón Ibérico de Equipamiento para Bodega (SIEB), del 27 al 29 de enero de 2026. 

“Son dos certámenes con identidad propia y contenidos complementarios; Agrovid está especializado en el cultivo del viñedo, desde la preparación del suelo, injertos, riego, poda, vendimia y transporte hasta la bodega; y SIEB ofrece soluciones para los procesos de bodega: prensado, análisis, limpieza, embotellado, etiquetado, etc.”, ha indicado Alberto Alonso.


Conoce todos los detalles de la edición 2025, de la mano del director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Queremos que Agraria muestre visitante mayor cantidad soluciones
“Queremos que Agraria muestre al visitante la mayor cantidad posible de soluciones para su día a día”
El músculo innovador de Syngenta en protección y mejora de cultivos
El músculo innovador de Syngenta en protección y mejora de cultivos
Fertinagro presume de tridente nutricional en Valladolid
Fertinagro presume de ‘tridente’ nutricional en Valladolid
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.